Pues si ella estaba en sus días fértiles, sí hay un cierto riesgo de embarazo por el líquido preeyaculatorio QUE ÚNICAMENTE EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS TAMBIÉN TRANSPORTA ESPERMATOZOIDES CAPACES DE OCASIONAR UN EMBARAZO NO DESEADO.
PERO para que esto suceda tienen que darse FORZOSAMENTE una serie de acciones, que son:
1.- El varón DEBE HABER TENIDO una eyaculación previa, ( sea por el método que sea ) de otra forma NO HABRÍA ESPERMATOZOIDES EN LA URETRA....
2.- El varón NO DEBE HABER ORINADO Y NO HABERSE ASEADO DESPUÉS DE ESA EYACULACIÓN; de esta manera los espermatozoides remanentes de la eyaculación quedan en la uretra, con temperatura, humedad y PH ideales.
3.- DEBE HABER PENETRADO a la mujer ESTANDO ELLA EXACTAMENTE EN SUS DÍAS FÉRTILES, sin dar tiempo a que salga demasiado líquido preeyaculatorio que arrastre a los espermatozoides aún sin penetración; los varones NO TENEMOS NI EL MENOR CONTROL sobre la expulsión del preeyaculatorio, que comienza desde que empezamos a excitarnos.. ÚNICAMENTE DE ESTA MANERA QUEDAN EN LA URETRA ESPERMATOZOIDES SUFICIENTES PARA PROVOCAR UN EMBARAZO NO DESEADO.
Fuera de estas circunstancias es extremadamente difícil que se diera un embarazo; RECUERDA Y REVISA las acciones de esa ocasión, y con eso determinarás si hay o no riesgo.
Un cordial saludo.